viernes, 28 de octubre de 2011

ERRORES MÁS COMUNES AL DISEÑAR UN PROGRAMA DE LOGISTICA INVERSA

·        No reconocer a la logística inversa, como un factor que puede generar una ventaja competitiva.

·        Creer que una vez que los productos son entregados, la responsabilidad de la empresa  termina (para solucionarlo hay que tener en cuenta un enfoque del ciclo de vida ligado a la distribución final).

·        Fallar al empalmar el sistema interno, externo y procesos asociados en el E-Commerce y el aspecto del retorno de productos en la cadena de suministros (asociado al mapeo de procesos, para comprender su alcance y complejidad).

·      Asumir que los esfuerzos a medio tiempo son suficientes para lidiar con las actividades de la logística inversa (no se reconoce a la logística inversa como una acción compleja, que debe  contar con sus propios recursos).

•  Creer que los ciclos de tiempo de pedido por los productos retornados pueden ser mayores y más variables que los asociados con la venta o distribución de productos nuevos.

•  Pensar que las devoluciones, empaquetado y reciclado o reutilización de productos se harán solos.

 Pensar que las devoluciones son relativamente poco importantes en términos de coste, de valor o de potenciales beneficios.


No hay comentarios:

Publicar un comentario